Los caminos del wellness son contradictorios. Hasta el momento, la cruzada contra el azúcar parecía no tener límites, pero sin embargo algunas voces han saltado en defensa del dulce elemento.
Si en febrero de 2012 el estudio The toxic truth about sugar (La verdad tóxica sobre el azúcar) resaltaba los efectos nocivos de este ingrediente, ligándolo a ciertas enfermedades como la hipertensión, niveles elevados de triglicéridos, la resistencia a la insulina, la diabetes y el envejecimiento, parece que existe una excepción respecto a esta teoría.
El entrenador y nutricionista Albert Matheny está en total desacuerdo con quienes rechazan el azúcar, al menos antes de entrenar. «Para un buen rendimiento atlético, se recomienda lo contrario que para la pérdida de peso y la dieta saludable. Para conseguir energía, necesitas una digestión rápida y picos de azúcar en sangre como los que se obtienen de la comida refinada», ha comentado Matheny al site especializado wellandgood.com.
Sin embargo, no todas las voces coinciden con la de Albert. Robin Barrie, compañera de profesión, mantiene que: «si quienes entrenan comen de forma normal y toman snacks en intervalos regulares, tendrán suficiente energía y glucosa almacenada sus músculos e hígado para el entrenamiento».
Asimismo, Robin mantiene que no hay nada en los alimentos refinados beneficiosos para el organismo, pues integran aditivos conservantes y colorantes artificiales.
El debate, de nuevo, está servido.
Imágenes: Instagram.